Nuevas lógicas de recepción de la imagen en su tránsito de la imagen-materia a la imagen viajera (digital)
Capítulo I – Las Tecnologías
Continúa: Imagen Digital y Obra de Arte ante la Mediación Tecnológica. Subjetividad e imaginarios en la Sociedad Informacional Latinoamericana Cada giro tecnológico está articulado a las demandas sociales, actuando sobre esas mismas sociedades como actores y mediadores de modos de actuar, pensar, percibir y representar la realidad. Los objetos tecnológicos que son creados por los… Sigue leyendo Capítulo I – Las Tecnologías
Imagen Digital y Obra de Arte ante la Mediación Tecnológica. Subjetividad e imaginarios en la Sociedad Informacional Latinoamericana
Ideas rectoras de la Tesis From Selfie to Self Expression- De la Selfie a la autoexpresión - Saatchi Gallery 2018 CAPÍTULO I Este capítulo desarrolla aspectos referidos a los desarrollos tecnológicos en su dimensión social y cultural, el marco epistémico que habilitó la emergencia de las tecnologías y sistemas sociotécnicos que actuaron en la reconversión… Sigue leyendo Imagen Digital y Obra de Arte ante la Mediación Tecnológica. Subjetividad e imaginarios en la Sociedad Informacional Latinoamericana
Tesis doctoral
Imagen Digital y Obra de Arte ante la Mediación Tecnológica. Subjetividad e imaginarios en la Sociedad Informacional Latinoamericana La reconversión tecnológica algorítmica y la condición interactiva permean identidad e imaginarios del sujeto integrado a las tecnologías informacionales, marco en el cual observamos cómo en el universo de la recepción de las imágenes y de los… Sigue leyendo Tesis doctoral
DE LA CONTEMPLACIÓN A LA ACCIÓN
Los modelos de recepción del arte y las prácticas culturales, a propósito del público de La llegada del tren a la estación de Ciotat y los modelos interactivos.
TAKIS. O LA INTERACCIÓN COMO “OBJETO” DE ARTE
TAKIS El modo en el cual vemos una obra de arte dista de ser “natural”, cuanto vemos, el modo en el que lo vemos, y cómo interpretamos la experiencia verlo y significarlo, responde a cómo hemos construido lo que Bourdieu llamó “capital cultural” que condiciona nuestra percepción y recepción de los objetos de arte. Como… Sigue leyendo TAKIS. O LA INTERACCIÓN COMO “OBJETO” DE ARTE
LA IMAGEN VIAJERA – e-image y algoritmos
PARTE II Zoom Pavilion - Rafael Lozano-Hemmer PARTE II De la imagen-film a la e-image. La imagen despega del soporte materia y se distribuye en su – ya pretérita – película de celuloide. Como uno de los episodios de la serie Black Mirror, sostenida por la plataforma de streaming Netflix, se planteaban como posibilidad distintas… Sigue leyendo LA IMAGEN VIAJERA – e-image y algoritmos
Self. Selfie ¿Dónde está el espectador?
Self, self, selfie. Prácticamente un mandato. Yo estuve aquí, yo estoy aquí junto a la legendaria Gioconda ¿Donde estriba el posible placer de estar in situ frente al objeto preciado? ¿Qué se experimenta, qué se performatiza en el acto de situarse frente a un objeto plantado en nuestro imaginario como un signo? ¿Accedemos a un… Sigue leyendo Self. Selfie ¿Dónde está el espectador?
POLÍTICAS BIOMÉTRICAS a propósito del COVID 19 y la obra de RAFAEL LOZANO-HEMMER
Zoom Pavilion - Rafael Lozano-Hemmer and Krzysztof Wodiczko 2015 La emergencia del Covid 19 nos situó sin estar prevenidos en un ámbito de bio política. La mensura corporal se naturalizó como el uso de un dispositivo que cubre nuestras bocas. La tensión que gestiona el sabernos necesariamente mensurados/amordazados nos permite asistir con ojos nuevos a… Sigue leyendo POLÍTICAS BIOMÉTRICAS a propósito del COVID 19 y la obra de RAFAEL LOZANO-HEMMER
DISPOSITIVOS DE PODER «a caballo» del museo. A propósito de Tania Bruguera
TATE MODERN: LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE en el TURBINE HALL DORIS SALCEDO 2007 - TANIA BRUGUERA 2018 La TATE MODERN , como ese espacio en el cual "el arte cambia y nosotros cambiamos", alojará desde octubre 2018 a febrero 2019 en su Turbine Hall, una serie de intervenciones de la artista cubana Tania Bruguera. Como… Sigue leyendo DISPOSITIVOS DE PODER «a caballo» del museo. A propósito de Tania Bruguera